
miércoles, 29 de diciembre de 2010
Lolita- Vladimir Nabokov

martes, 28 de diciembre de 2010
Concurso Libros y Literatura
Ya han comenzado las votaciones del concurso. Mi reseña es la número 28, Ensayo sobre la ceguera de José Saramago. ¡Votadme! Os pego la información que han puesto en la página:
¿Preparados? ¿Listos? ¡YA! ¡Comienzan las votaciones! Participa en nuestro concurso, vota tu reseña favorita y entra en el sorteo de 3 lotes de 20 libros : Solo tienes que REGISTRARTE EN LIBROS Y LITERATURA, y hacer clic en la reseña que quieras que gane. Necesitamos tu voto para saber cuál es la mejor reseña del 2010.
En la siguiente tabla (ver en la página web)tienes los enlaces a todas las reseñas, y abajo tienes la lista en la que puedes votar. Para votar, es imprescindible que estés registrado en este blog, para que en caso de resultar ganador podamos contactar contigo, y para evitar que haya problemas con las votaciones. Si aún no te has registrado, puedes hacerlo ahora, es sólo 1 minuto, haz clic aquí.
sábado, 25 de diciembre de 2010
Escritos de un viejo indecente- Charles Bukowski

Tras visionar el documental biográfico de la vida de Charles Bukowski llamado Born Into This me entraron unas ganas locas de leer algo suyo y aprovechando que me faltaba un "libro de color rosa" para el reto de los colores cogí este. Por cierto, os recomiendo MUCHO este documental, para mí es una puerta abierta a lo que fue este escritor y me emocioné mucho viéndolo. Si queréis lo podéis ver en Youtube con subtítulos; está dividido en 8 partes.
miércoles, 22 de diciembre de 2010
Memorial inacabado- Octavio Fernández

martes, 21 de diciembre de 2010
¡Felices fiestas!

Voy a terminar el 2010 malita, estoy en cama hace unos días con bronquitis. Ahora espero recuperarme pronto y empezar el 2011 con buen pie. De momento lo voy a empezar en otra ciudad, que ya es novedad ya que siempre he celebrado Nochevieja en mi casa. Después de 8 años y medio con mi novio es la primera vez que estaremos juntos mientras suenan las campanadas. Me hace mucha ilusión.
Y segundo, ya os gusten las navidades o no, os deseo unas felices fiestas y una feliz entrada de año. Aprovechad y sed felices, que ya veis qué rápido pasan los años.
Un abrazo fuerte.
domingo, 19 de diciembre de 2010
84, Charing Cross Road- Helene Hanff

miércoles, 15 de diciembre de 2010
In My Mailbox #7

Después del atracón que me di en septiembre he estado unos meses sin comprar nada de nada. Eso sí, después de tener hoy un día bastante liado, he dicho: porque yo lo valgo, y me he ido a la librería. Me he estado media hora hojeando libros, preguntando por algunos títulos que no tenían (Zweig y Lola, tendréis que esperar) y al final estos son los que se han venido conmigo. Además, me he cogido un mini flexo para cuando haga viajes o lea por las noches en la cama.
-84, Charing Cross Road de Helene Hanff: Sucumbí por fin al poder de este libro. Ya no he podido resistirme más con tantas reseñas y lo he cogido. Parece cortito o sea que a lo mejor le doy cancha antes de que acabe el año. 126 p. Editorial Anagrama.
-Venían a buscarlo a él de Berta Vias Mahou: Otro que me apunto gracias al Placer de la Lectura, además, cuando he visto que tiene que ver con Camus me lo he traído para probar con este libro que acaba de salir. 227 p. Acantilado.
-Metrópolis de Ferenc Karinthy: Quería estrenarme con la editorial y creo que he elegido un buen título ya que este libro lo comparan (en su medida, supongo) con 1984 de Orwell, Un mundo feliz de Huxley o El proceso de Kafka. Con esas comparaciones, a quién no le apetece leerlo. 373 p. Editorial Funambulista.
-Lolita de Vladimir Nabokov: Lo llevo leyendo hace unas semanas, poco a poco. No adelanto nada, solo que me está gustando mucho a pesar del tema y que será una de las siguientes reseñas. En inglés al menos es divino. 331 p. Penguin Books.
¡Hasta el año que viene IMMs!
martes, 14 de diciembre de 2010
Más fragmentos de El Quijote
En esta última entrada he querido encontrar el fragmento anterior y posterior al mío y así ver cómo quedaría el texto "completo". Os dejo con estos dos chicos tan majos, a ver qué os parece y si veis que queda un texto unido. La verdad es que me ha encantado que seamos de distintas nacionalidades porque así se ve la universalidad de la campaña y escuchamos diferentes acentos. Os pongo de nuevo mi vídeo para completar la secuencia.
Espero que hayáis disfrutado de esta propuesta de la RAE para promocionar El Quijote y que os hayáis animado, si no, a lo mejor todavía estáis a tiempo. Por otra parte quería agradecer a Lila por su implicación y amabilidad y por pensar en este blog para participar en el proyecto. Encantada de haberte conocido. Un abrazo.
domingo, 12 de diciembre de 2010
Nuevo proyecto literario GoodnBerg

Esta semana me han escrito para presentarme un nuevo proyecto literario que ha surgido en la red para aquellas personas que aman escribir pero que no se atreven, no tienen tiempo o todavía no saben cómo empezar. GoodnBerg es una página donde entre todos se puede crear un libro. Uno empieza un prólogo y los demás usuarios pueden continuar el libro a partir de esa idea. Os dejo abajo toda la información sobre el proyecto por si os llama la atención y queréis probar y el link a la página web.
Origen
Si nos remontamos al pasado para comprender los orígenes de este portal, deberíamos situarnos en la Edad Media, donde hasta el siglo XV, los libros eran difundidos por monjes y frailes mediante las copias manuscritas que en su creación podían requerir de hasta diez años de trabajo.
Aunque la imprenta fue inventada por los chinos siglos antes, se considera como inventor de la imprenta moderna a Johannes Gutenberg (1348-1468), el cual hacia el 1450 con su invento de la imprenta de tipos móviles, fue capaz de hacer de una sola vez, varias copias de la Biblia en menos de la mitad del tiempo de lo que tardaba en copiar una el más rápido de todos los monjes copistas del mundo cristiano, y que éstas no se diferenciaran en absoluto de las manuscritas por ellos.
Ya en el siglo XXI, Mr.Good y Mr.Berg se unen para seguir aquella filosofía de revolución tecnológica para la creación y difusión literaria que supuso la imprenta de tipos móviles, adaptándola a nuestros nuevos tiempos, creando el portal GOOD&BERG.
Filosofía
GOOD&BERG nace como portal de desarrollo cultural, que pretende dar cabida a aquellas personas que les encanta escribir, a aquellas personas que devoran libros y pasan largas horas de lectura, en definitiva a aquellas personas que aman la literatura independientemente de su nivel formativo, cultural, o social, sea cual sea su procedencia.
Personas que les gusta escribir, podrán desarrollar su habilidad y su creatividad, compartiendo con otras personas de otras partes del mundo, un interés común, crear un libro entre todos y para todos. A partir de una idea, desarrollar un mundo fantástico, o explicar un hecho histórico, rincones poéticos, o vivencias personales, depende de cada uno de nosotros. Se nos abre la oportunidad que nos da este portal de verlo impreso y leído por cientos, o quizás por miles de lectores (el futuro del portal dependerá de todos nosotros).
Desarrollando dichas habilidades y capacidades, quizás ayudaremos a la difusión de aquellos autores anónimos que esconden detrás de sí mismos grandes obras, donde probablemente las circunstancias cotidianas de cada uno de ellos no han permitido que el mundo los descubra. GOOD&BERG quiere hacernos partícipes de esta filosofía.

¿Cómo funciona?
A partir de la idea que una persona tiene sobre un texto o libro sobre el que le gustaría escribir y que algún día se viera publicado, dicha persona crea un proyecto de texto inicial que formará el prólogo de la obra. A partir de aquí se desarrolla la posibilidad de participar en el desarrollo de dicha obra por parte de todos los usuarios del portal.
Cada usuario que desee participar en la obra, realizará una propuesta de continuación del libro, al final de un período determinado por el portal, aquella propuesta que haya sido más votada (consecuentemente leída) por los usuarios, se incluirá al libro. Y así se irán desarrollando los diferentes capítulos hasta finalizar el libro. Los usuarios en todo momento podrán participar, no sólo escribiendo y aportando, sino opinando y votando, por eso hablamos de un libro de todos para todos. No obstante, el creador de la idea original, deberá tutelar el proyecto con el fin de no desvirtuar la idea original.
Los libros a medida que se vayan finalizando se incorporarán a la biblioteca del portal como e-books (G&B Books), para que puedan ser leídos, conocidos y difundidos a nivel global.
¿Por qué G&B no quiere ser una red social más?
Como observaréis en su diseño, G&B quiere escapar de los estereotipos de las redes sociales que actualmente inundan el web, en G&B no existen los perfiles con fotografías de los usuarios, donde se interrelacionan e intercambian miles de informaciones, mediante chats y foros, y comentan a nivel privado o público los temas recurrentes que les interesen.
Desde G&B pensamos que para ello ya existen miles de sitios en Internet, que hacen muy bien esta función y que son conocidos por todos los usuarios, desde G&B deseamos ser un portal de referencia centrado en cumplir a la perfección su cometido, que es la creación compartida de textos literarios y su difusión global, fomentando la cultura mediante la lectura, la creatividad y la habilidad narrativa de los diferentes usuarios.
¿Por qué G&B es una red global de aportaciones (SGN)?
El nexo de unión de G&B no es la persona (red social), el nexo de unión es la obra literaria, creada en común y de forma global por todas aquellas personas que quieran participar en G&B, así como el desarrollo de las capacidades, aficiones y habilidades de los diferentes usuarios que componen el portal (de ahí nace el concepto ShareGlobalNet o SGN).
Aquí su página web: GoodnBerg
sábado, 11 de diciembre de 2010
Premios Libros y Literatura 2010
¡Y de nuevo un concurso en la página Libros y Literatura! Si hacéis memoria las Navidades pasadas ya hicieron uno que fue fantástico. Yo, como no, no pienso perder la oportunidad de participar en este o sea que aquí va el post para el concurso. El año pasado hubo mucho nivel y supongo que este año también será así, pero nunca pierdes nada por participar y aún menos por dar a conocer el concurso.
Este año se premiarán las mejores 4 reseñas de la blogoesfera pero habrán ¡nueve lotes de libros! Sí, nueve, ya que si votas o pones el banner del concurso en tu blog también puedes llevarte un fabuloso lote. Os dejo con las bases.
- Con el objetivo de hallar las cuatro mejores reseñas literarias de la blogosfera y premiar a sus escritores con el Marcapáginas de Plata y sendos lotes de libros valorados en total en más de 3.000 €, el Equipo de Libros y Literatura organiza los “Premios Libros y Literatura 2010”.
Para participar en él, todas las personas físicas poseedores de un blog y/o escritores habituales de él deberán inscribirse, antes del sábado 25 de diciembre de 2010, siguiendo los pasos indicados en las bases completas del concurso.
La elección de los ganadores se llevará a cabo mediante dos jurados. Dos de los premiados serán elegidos por un jurado cerrado compuesto por los miembros del equipo de Librosyliteratura.es, escritores, editores y creadores de blogs literarios. Los otros dos ganadores serán escogidos por el público en general, entre los que se sortearán tres lotes de 20 libros cada uno. El período de votación será del lunes 27 de diciembre de 2010 al miércoles 5 de enero de 2011.
También, el blog que haga difusión y consiga más clics en el banner oficial del concurso colocado en su página, será ganador de otro lote de libros. Entre los blogs difusores que no ganen, se sorteará otro lote. La resolución de los premios se hará pública el viernes 7 de enero de 2011, así como los nombres de los ganadores de los sorteos. Para más información sobre el concurso y sus premios, lee las bases completas aquí: http://www.librosyliteratura.es/concurso-libros-2010.html.
Yo este año voy a participar con la reseña de Ensayo sobre la ceguera que a pesar de que no ha sido mi libro favorito durante este año que ya se va, creo que la reseña no me quedó mal del todo y así también le hago un homenaje a Saramago, que murió este año.
Espero que os animéis a participar porque los lotes son de impresión.
Un saludo y gracias a Libros y Literatura por organizar estos concursos.
jueves, 9 de diciembre de 2010
El maquinista- Brad Anderson (dr.)

Durante este puente he visto tres películas: Gordos, Los 3 entierros de Melquiades Estrada (bastante buena) y El maquinista. Quería comentar esta última porque me ha encantado la interpretación de Christian Bale y porque hacía tiempo que no veía un film parecido.
Trevor Reznik, que trabaja como fresador en una fábrica, sufre de insomnio desde hace un año cuando su vida cambió terriblemente por culpa de un suceso que desconocemos al principio pero que sabemos que le ha afectado hasta el punto de que parece un drogadicto y está demacrado físicamente. Por culpa de su insomnio parece ir perdiendo poco a poco la cordura y vemos como por culpa de un accidente laboral es rechazado por sus compañeros, que ya no pueden soportar más su estado.
Tras este accidente Trevor piensa que todo el mundo conspira contra él y empieza a emparanoiarse; piensa que todos quieren matarle y empieza a ver post-its pegados a su nevera con el juego del ahorcado y unas letras que poco a poco descubrirá.
Me resulta difícil explicar la película porque es de estas tan intricadas que empiezan por el final, van dando vueltas para jugar con el espectador para llegar al final con la resolución, el porqué del estado de Trevor y la explicación a su gran culpa que no le deja dormir, que lo ha convertido en un muerto viviente y que al fin, le libera.
Me fijé que en algunos momentos de la película Trevor está leyendo El idiota de Dostoievsky (que no he leído) y he investigado y uno de los personajes de la novela se llama Iván. Esto es una nota para los que ya hayan visto la película. Y además, en otro momento en que abre una puerta de un armario parezco intuir El castillo de Kafka, que habla sobre la alienación del individuo entre otras cosas... Creo que esos libros aparecen ahí por algo y que quieren dar apoyo a la historia.
Tengo que destacar el ambiente de la película, con los planos, la oscuridad pretendida... que acompaña a envolverla de ese halo de misterio. Y, por supuesto, el papel de Christian Bale. No solo porque adelgazase 30 kg. se es un buen actor, para mí este chico está forjándose una buena carrera en general y ha hecho películas, como esta, donde demuestra que se sabe meter en los papeles y representarlos muy bien.
¿Cuál es vuestro thriller psicológico favorito?
Nota: 7
Lo mejor: La resolución, el actor principal.
Lo peor: No sé por qué pero no es redonda. Todavía no le sé encontrar el qué pero me falta algo para que sea una película MUY buena.
martes, 7 de diciembre de 2010
Algunos fragmentos de otras bloggers
Aquí están los fragmentos de cuatro blogueras guapísimas que han decidido quitarse la máscara (no todas :P) y participar en esta campaña. Qué decir que lo han leído genial y que da gusto sentarse a escuchar El Quijote ante esas voces tan bonitas y esa dicción tan perfecta.
Os presento a Isi que con su vídeo tan original da un aire de misterio a su persona y hace que tenga más ganas de conocerla en persona, y así al fin verle la carita.
Aquí tenéis a Icíar. Al verla me ha transmitido serenidad, a simple vista parece una mujer inteligente e interesante. La verdad que le tocó un fragmento un tanto difícil de leer y lo ha hecho genial. Yo lo hubiera tenido que repetir mil veces.
La bella Bookworm. Alguien dijo que podría grabar audiobooks tranquilamente y es que vaya voz tan bonita, ¿verdad? Vaya librería tienes tras de ti, guapa.
Por último, LadyBoheme que ha conseguido un vídeo muy bueno para estar grabado con un móvil. Otra chica que lee estupendamente, ¡madre mía! Me ha encantado verla.
Espero que sigáis animándoos a subir vuestros libros. No sé cuánto quedará para completar la lectura del libro pero no os durmáis en los laureles y aprovechad. Si queréis participar podéis hacer clic en el banner que está a la derecha de mi barra lateral y os enlazará al grupo ElQuijote de Youtube. Allí tenéis todos los pasos para participar.
Un saludo.
viernes, 3 de diciembre de 2010
El camino- Miguel Delibes
