Por fin tengo un rato para sentarme y poder hacer la reseña de este gran libro. Podría decir que es uno de los libros más interesantes que he leído en mucho tiempo y que Orwell fue un genio; un visionario. El texto no me ha resultado fácil de leer, no por su vocabulario o los conceptos de los que habla si no por lo crudo y lo duro que resulta leer estas cosas.
El libro fue escrito en 1949 sin embargo parece que fue ayer cuando se escribió, es impresionante cómo se parece nuestra sociedad actual a la que él imaginó. Creo que aunque escribiera sobre el futuro no se puede considerar esta novela como de ciencia ficción ya que trata más el tema del individuo, la sociedad, la represión y la política.
Os cuento mi experiencia al leerlo. Al principio te pone en escena presentándote a Winston Smith, el personaje principal que trabaja en el Ministerio de la Verdad y te va presentando la estructura y el tipo de sociedad en el que vive: se está empezando a unificar el idioma para pasar a hablar la neolengua, hay telepantallas que vigilan lo que haces, policías del pensamiento y otros organismos de represión varios, Londres está en guerra continuamente y todo es desolador. En esta primera parte destaco estas frases que me calaron hondo:
"La guerra es paz.
La libertad es la esclavitud.
La ignorancia es la fuerza.
El Gran Hermano te vigila."
Al principio no sabía exactamente por donde andaban los tiros pero en la segunda mitad del libro se explica perfecta y detalladamente esta dicotomía de términos. Pero ahora quería hablar de la última frase "El Gran Hermano te vigila." ya que estuve pensando en los nuevos escáneres corporales, en las cámaras de los transportes públicos (o las calles), Internet o el móvil etc y si eran lícitos. La verdad que es un tema que da que hablar: dejamos que hagan lo que quieren con nosotros y aunque no nos demos cuenta no somos "libres".
En fin, os dejo ahí la reflexión a ver qué opináis al respecto y prosigo con la última parte del libro: APASIONANTE. La verdad que los dos primeros tercios del libro tardé tres semanas en leerlos pero la última parte, aunque no tuviera tiempo y perdiese horas de sueño por leerlo, la devoré. Es un final apabullante, te pone la piel de gallina, sufres mucho pero quieres seguir leyendo.
Una de mis profesoras del postgrado tradujo este libro en una edición muy bien hecha para la editorial Galaxia Gutenberg/Círculo de Lectores y nos dijo que el Apéndice es dificilísimo de traducir ya que trata sobre la neolengua y referirse a las estructuras, la gramática y el vocabulario de una lengua inventada debe tener tela...
No quiero contar mucha cosa del argumento o de los detalles pero os digo que me ha marcado mucho y que estoy deseando comprar Nosotros de Yevgeni Zamiatin que me la ha recomendado un conocido al mencionarle lo que me ha gustado 1984. A partir de ahora 2+2 no será lo mismo para mí...
Ya estoy intentando hacerme con la película aunque no sé si quiero ver esa habitación 101... ¿habéis leído o visto la película?
Nota: 9
Lo mejor: El lenguaje de Orwell es accesible a pesar del tema que trata, el libro está magníficamente escrito y la invención de la neolengua para aplastar al individuo es increíble. Es una obra maestra.
Lo peor: Alguna parte en la que se habla de política puede resultar densa o pesada.
Saludos,